¿QUIÉNES SOMOS?
Continente Seis surge de la visión de ofrecer servicios de desarrollo humano, de alta calidad y competitividad a nivel internacional.
¿En dónde encuentro a Continente Seis de manera virtual?
✓ Tenemos dos sitios en donde puedes navegar para conocernos:
¿Cuáles son las áreas de interés educativo de Continente Seis?
¿Cuál es la MISIÓN de Continente Seis?
Por medio de una plataforma educativa, de consultoría y capacitación dirigida a todo público, artistas visuales, educadores y profesionales de disciplinas humanistas y de salud en general, ofrecemos talleres, cursos, diplomados y asesoría en línea en idioma español, orientados al aprendizaje y el desarrollo de proyectos artísticos, terapéuticos y educativos contemporáneos.
¿Qué programas y servicios ofrece Continente Seis?
Ofrecemos talleres, cursos, diplomados, seminarios presenciales, asesorías en el desarrollo creativo de trabajo y proyectos visuales, terapéuticos y educativos.
¿Tienen valor curricular los programas educativos de Continente Seis?
El valor curricular de los TALLERES es de 10 horas de acción educativa, avalada por Continente Seis.
El valor curricular de los CURSOS es de 35 horas de acción educativa, avalada por Continente Seis y de manera optativa para el alumno, por el Centro de Artes Visuales UAdeC, Difusión Cultural Coordinación Torreón.
El valor curricular de los DIPLOMADOS es de 140 horas de acción educativa, avalada por Continente Seis y de manera optativa para el alumno, por la Universidad Autónoma de Coahuila,en México.
¿Qué son los TALLERES?
Son actividades con un estimado de 10 horas de acción educativa tanto teóricas como prácticas, en las que el alumno contará con acceso a los recursos (archivos, bibliografía, videos y visitas a sitios web), que le permitan acreditar y obtener el diploma expedido por Continente Seis. En esta modalidad el alumno aprenderá a través de 4 actividades perfectamente preparadas para realizarlas de manera personal y secuencial, sin retroalimentación del maestro, en algunos talleres el alumno puede solicitar asesoría con el maestro (no incluida en el costo del taller). El alumno tendrá acceso al material y recursos del taller por tiempo ilimitado.
¿Cómo se acreditan los talleres?
La evaluación de cada uno de los talleres se llevará a cabo de forma automatizada y secuencial. El alumno tendrá la posibilidad de responder a los requisitos del taller a su propio tiempo y ritmo. Para aprobar será necesaria la entrega de todas las tareas que se indican en el taller.
¿Qué son los CURSOS?
Programas educativos con un aproximado de 35 horas de acción educativa tanto artística como narrativa, en los que el alumno contará con acceso a los recursos (archivos, bibliografía, videos y visitas a sitios web), que le permitan acreditar y obtener el diploma expedido por el Centro de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Coahuila, en México, el certificado se recibe por correo postal en el domicilio del solicitante (costo adicional). En esta modalidad el alumno contará con el acompañamiento personal del maestro creador del curso, por un período de tres meses que se contarán a partir del pago del curso. Posterior a ese término, el curso se considerará cerrado y deberá pagarse nuevamente para contar con acceso por un tiempo igual a la primera ocasión. El alumno podrá solicitar una prórroga de quince días naturales previo al cierre del curso, sin costo alguno. Esta solicitud podrá realizarse tantas veces como el alumno pague el importe por un curso.
¿Cómo se acreditan los CURSOS?
La evaluación de los cursos se llevará a cabo bajo los criterios que se explican a detalle en cada una de las actividades que se proponen y con el acompañamiento y retroalimentación personalizada por parte del maestro del curso. Para aprobar es necesario cumplir con el 80% de las actividades de cada curso u obtener un puntaje global de 80 puntos como promedio final.
¿En qué consisten los DIPLOMADOS?
La conformación de los diplomados será la cursada y acreditación individual de CUATRO CURSOS Y DOS TALLERES EN LÍNEA. La conformación de cada diplomado en específico tendrá tanto una parte obligatoria como una parte optativa que el alumno podrá seleccionar entre la oferta educativa.
Esta combinación podrá ser sustituida por DOS CURSOS EN LÍNEA Y UN SEMINARIO PRESENCIAL, asociados al tema del diplomado que curse. Cada diplomado cuenta con un programa educativo específico, que en ningún caso será intercambiable o canjeable por iniciativa del alumno.
Al terminar el diplomado, el alumno podrá solicitar la expedición del reconocimiento por parte de la Universidad Autónoma de Coahuila en México el certificado se recibe por correo postal en el domicilio del solicitante (costo adicional).
¿Cuáles son los diplomados que ofrece Continente Seis?
¿Puedo cambiar los cursos o talleres de un diplomado, de acuerdo a mis intereses?
En ningún caso el alumno podrá intercambiar los talleres y/o cursos del programa educativo de un diplomado, sin embargo, podrá cursar todos aquellos talleres y/o cursos que sean de su interés.
¿Cómo se acredita o aprueba un diplomado?
Para aprobar un diplomado el alumno deberá acreditar: dos cursos y un taller obligatorios como indica el programa académico del diplomado que seleccione, así como dos cursos y un taller elegidos de una lista de cursos y talleres optativos, para así completar la carga académica requerida para la acreditación de cada uno de los diplomados, (cuatro cursos y dos talleres en total, por diplomado).
De la manera que se explica, el alumno podrá revisar los cursos y talleres que haya cursado y aprobado y ver cuáles forman parte de algún diplomado que desee completar. Es importante tener en cuenta que algunos cursos y talleres pueden servir para completar la carga académica de dos o más diplomados.
¿Cuántos cursos y/o talleres puedo tomar?
Podrás cursar todos aquellos talleres y/o cursos que sean de tu interés
¿Qué son los SEMINARIOS PRESENCIALES?
Serán eventos a domicilio, agendados en acuerdo a las partes, impartidos por un maestro. Cada seminario contará con aportaciones teóricas y prácticas con una duración de un mínimo de 12 y un máximo de 30 horas de trabajo con valor curricular.
¿Es posible que los maestros de Continente Seis impartan un seminario en mi ciudad?
Sí. Puedes solicitar a Continente Seis, información para la realización de un seminario presencial en tu localidad, estaremos encantados de visitar y compartir con personas interesadas en lo que nos apasiona.
¿En qué consisten las ASESORÍAS Y ACOMPAÑAMIENTO?
Sesiones en línea individuales o grupales, agendadas de acuerdo a reserva, pago previo y acuerdo de las partes, con duración individual de 60 minutos. Podrán comprarse en paquetes de 1, 6 o 12 sesiones.
¿Cuál es la diferencia entre la asesoría y el acompañamiento?
Una asesoría consiste en la consultoría para la resolución de tus dudas académicas y/o artísticas, mientras que el acompañamiento puede ser una guía educativa, así como TERAPÉUTICA, enfocada a la introspección y auto conocimiento en el proceso de trabajo en arteterapia.
¿Puedo solicitar la asesoría o acompañamiento mientras realizo un curso, taller o diplomado?
Sí. Puedes solicitar asesorías y/o acompañamiento en el momento en que lo requieras. Recuerda que las asesorías y/o acompañamiento NO forman parte de los programas educativos y por tanto deben ser solicitadas por medio de reserva, pago y acuerdo entre las partes y pueden comprarse en paquetes de 1, 6 o 12 sesiones.
¿Cuándo debo solicitar la asesoría o el acompañamiento?
Puedes solicitar asesorías en el momento en que lo requieras ya sea al inicio o previo a terminar un taller, curso o diplomado. Recuerda que las asesorías y/o acompañamiento NO forman parte de los programas educativos y por tanto deben ser solicitadas por medio de reserva, pago y acuerdo entre las partes y pueden comprarse en paquetes de 1, 6 o 12 sesiones.
¿Todos los alumnos deben tener acompañamiento terapéutico mientras cursan en arteterapia?
Se sugiere que el alumno reciba apoyo en caso de que lo requiera, para lo cual puede consultar al profesional de su preferencia tanto de manera presencial como virtual. Continente Seis ofrece este servicio de manera complementaria y optativa para el alumno de su programa educativo, así como a personas que lo soliciten aún sin estar cursando. Las sesiones deben ser solicitadas por medio de reserva, pago y acuerdo entre las partes y pueden comprarse en paquetes de 1, 6 o 12 sesiones.
¿Es posible solicitar asesoría y/o acompañamiento aún sin estar cursando en Continente Seis?
Sí. Cualquier persona puede solicitar la asesoría o acompañamiento, ya que NO forman parte de los programas educativos y por tanto deben ser solicitadas por medio de reserva, pago y acuerdo entre las partes y pueden comprarse en paquetes de 1, 6 o 12 sesiones.
¿Qué condiciones deben cumplirse para recibir el acompañamiento terapéutico?
Debes solicitar el acompañamiento y estar de acuerdo de manera explícita y por escrito, en las condiciones de servicio específicas.
¿Quiénes me asesorarán en mi aprendizaje?
Puedes solicitar la asesoría de la Mtra. Aurora Luna Walss o de la Mtra. Sabrina Coco. Revisa la disponibilidad de horario y servicios que ofrece cada una de ellas, en la publicación correspondiente.
Recuerda que las asesorías y/o acompañamiento NO forman parte de los programas educativos y por tanto deben ser solicitadas por medio de reserva, pago y acuerdo entre las partes y pueden comprarse en paquetes de 1, 6 o 12 sesiones.
¿Quién ofrece el acompañamiento terapéutico?
Este servicio es ofrecido de forma exclusiva por la Mtra. Aurora Luna Walss.
¿Cuál es la diferencia entre la asesoría dentro de un curso y la asesoría pagada?
Dentro de los talleres no se incluye ningún tipo de asesoría ni retroalimentación gratuita, pero en algunos talleres puedes solicitarla haciendo el pago correspondiente.
Dentro de los cursos contarás con la retroalimentación y apoyo del maestro del mismo curso y de manera gratuita. Si requieres apoyo adicional, deberás solicitarlo de manera explícita.
Recuerda que las asesorías y/o acompañamiento NO forman parte de los programas educativos y por tanto deben ser solicitadas por medio de reserva, pago y acuerdo entre las partes y pueden comprarse en paquetes de 1, 6 o 12 sesiones.
¿Quiénes forman la COMUNIDAD de Continente Seis?
La Comunidad es una red de alumnos, maestros, amigos que participan en una página de Facebook vinculada a twitter e Instagram. Para pertenecer se deberá proporcionar el correo electrónico, mismo que formará parte de la base de datos.
¿Quiénes son los maestros de Continente Seis?
Los maestros de los talleres se publican en la sección “Nuestros maestros”. Los maestros de los cursos son Aurora Luna Walss y Sabrina Coco. Todos cuentan con una amplia trayectoria que garantiza excelencia académica en tu formación. Revisa el programa educativo para que conozcas de manera precisa quiénes diseñaron los talleres y quiénes imparten los cursos.
¿Cómo puedo hacer para ofrecer clases y ser parte del Staff de maestros Continente Seis?
Si deseas impartir un TALLER en Continente Seis, solicita información vía mensaje. Nos gustaría compartir y en su caso conocer tus propuestas.
Puedes participar en nuestras convocatorias aún si no eres alumno, sin embargo si te inscribes en un taller y/o curso, podrás tener la oportunidad de publicar tu obra visual en nuestra galería, así como de escribir en el blog.
¿Qué es el BLOG?
Publicaciones escritas y visuales por maestros asociados y maestros colaboradores, así como por alumnos. Los trabajos a publicar deberán ser enviados para su revisión y en su caso edición, bajo consentimiento explícito y por escrito por el autor, cuyo nombre acompañará a la publicación. No se harán publicaciones anónimas.
¿Qué es la GALERÍA?
Publicaciones visuales asociadas a Facebook e Instagram, brindando el crédito al alumno, maestro, colectivo o agrupación de autoría.
¿Puede un alumno publicar su trabajo en la galería de Continente Seis?
Sí. Los alumnos podrán publicar su obra visual expresando su deseo de hacerlo y su consentimiento para la publicación, misma que será acompañada de la ficha técnica de la obra. No se publicarán trabajos anónimos, sin embargo, se respetará la privacidad del autor a solicitud del mismo y tomando en cuenta cuando se trate de trabajos con propósitos terapéuticos.
¿Qué es la BIBLIOTECA VIRTUAL?
Libros, revistas, películas, clases, artículos, fotografías, videos, etc., de autores diversos. El acceso a este recurso será exclusivo para alumnos y maestros.
¿Qué son las CONVOCATORIAS?
Eventos, proyectos de inclusión e intercambio a los que se convoque a participar a alumnos, maestros asociados y público en general. Las convocatorias podrán ser tanto externas, por medio de publicación por pago o por intercambio de servicios, como internas, diseñadas y moderadas por un maestro.
Preguntas técnicas:
¿Cómo se imparten las clases en Continente Seis?
Ofrecemos clases en línea, en las que encontrarás textos, archivos descargables, videos, imágenes, visitas a sitios web, foros, actividades artísticas y narrativas, etc., que te permitirán tener una experiencia de aprendizaje dinámica y creativa.
Puedes cursar a tu ritmo personal tomando en cuenta el tiempo con el que cuentas para terminar y acreditar ya sea un taller o un curso.
¿Me debo conectar o entrar a la plataforma todos los días?
Debes administrar tu tiempo de forma que concluyas el programa educativo al que te hayas inscrito, esto quiere decir que podrás entrar a la plataforma de acuerdo a tu propia disponibilidad de horario y en ningún caso deberás estar presente en línea para coincidir ni con el maestro o tus compañeros, ya que cada uno entra a la plataforma a la hora que prefiere.
¿Las clases son en vivo?
No. Todo el material de clases está permanentemente a tu disposición desde el momento en que se acredita el pago por el taller o curso que hayas seleccionado, de esa forma entrarás y tendrás acceso las 24 horas del día.
¿Debo instalar algún programa en mi computadora?
Solamente debes contar con acceso a internet y tener un manejo básico de tu computadora. Los cursos y talleres utilizan archivos de programas básicos como PDF, Word, Excel y power point, lasm imágenes en archivos tipo jpg o png. No es necesario instalar ningún programa ni aplicación extra.
¿Puedo cursar desde mi celular?
Puedes tener acceso a todo el material de clases en tu celular, tableta o computadora, sin embargo, consideramos que te será más fácil cursar desde la comodidad de una computadora personal.
¿Debo tener conocimientos de computación para cursar en Continente Seis?
Debes tener un manejo básico de Word, Excel y Power Point, así como poder descargar y subir archivos en PDF y fotos.
Preguntas académicas:
¿Cuál es la diferencia entre un curso y un taller?
Los talleres son actividades con un estimado de 10 horas de acción educativa tanto teóricas como prácticas, en las que el alumno contará con acceso a los recursos (archivos, bibliografía, videos y visitas a sitios web), que le permitan acreditar y obtener el diploma expedido por Continente Seis. En esta modalidad el alumno aprenderá a través de 4 actividades perfectamente preparadas para realizarlas de manera personal y secuencial, sin retroalimentación del maestro, en algunos talleres el alumno puede solicitar asesoría con el maestro (no incluida en el costo del taller). El alumno tendrá acceso al material y recursos del taller por tiempo ilimitado.
Los cursos son programas educativos con un aproximado de 35 horas de acción educativa tanto artística como narrativa, en los que el alumno contará con acceso a los recursos (archivos, bibliografía, videos y visitas a sitios web), que le permitan acreditar y obtener el diploma expedido por el Centro de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Coahuila, en México, el certificado se recibe por correo postal en el domicilio del solicitante (costo adicional). En esta modalidad el alumno contará con el acompañamiento y asesoría personal del maestro creador del curso, por un período de tres meses que se contarán a partir del pago del curso. Posterior a ese término, el curso se considerará cerrado y deberá pagarse nuevamente para contar con acceso por un tiempo igual a la primera ocasión. El alumno podrá solicitar una prórroga de quince días naturales previo al cierre del curso, sin costo alguno. Esta solicitud podrá realizarse tantas veces como el alumno pague el importe por un curso.
¿Qué debo hacer al cursar los talleres y cursos para aprobar?
Para aprobar un TALLER, deber realizar y entregar todas y cada una de las tareas, en orden secuencial.
Para aprobar un CURSO, deberás realizar todas y cada una de las tareas obligatorias y obtener un promedio final de 80 puntos.
¿Debo comprar libros para poder tomar un curso o taller?
Todo el material bibliográfico se te proporcionará dentro del taller o curso.
¿Cuánto tiempo debo dedicar para cumplir y aprobar un taller?
El TALLER está diseñado para que tomes 10 horas de trabajo en las actividades, sin embargo, en ocasiones para algunas personas este tiempo puede ser menor o mayor, dependiendo de las habilidades con las que cuente o de su disponibilidad para el cumplimiento.
¿Cuánto tiempo debo dedicar para cumplir y aprobar un curso?
El CURSO está diseñado para que tomes 35 horas de trabajo en las actividades, sin embargo, en ocasiones para algunas personas este tiempo puede ser menor o mayor, dependiendo de las habilidades con las que cuente o de su disponibilidad para el cumplimiento.
¿Cómo puedo terminar un diplomado?
Para completar un diplomado debes terminar y aprobar CUATRO CURSOS Y DOS TALLERES en línea, o DOS CURSOS EN LÍNEA Y UN SEMINARIO PRESENCIAL. (En esta opción, los cursos deben formar parte de los obligatorios para el diplomado que desees concluir).
¿Es necesario saber dibujar, pintar, esculpir o hacer arte para cursar en Continente Seis?
No. Puedes iniciar tu desarrollo artístico desde lo más básico, inscribiéndote a los talleres o cursos de tu preferencia y contando con disposición para experimentar y crear siguiendo nuestra guía.
¿Se requiere alguna preparación académica para cursar en Continente Seis?
No. Cualquier persona puede realizar nuestros cursos aún sin preparación académica previa.
¿Hasta qué edad es posible cursar en Continente Seis?
Sugerimos que nuestros alumnos cuenten entre 15 y 95 años de edad. Si eres mayor por supuesto que podremos recibirte.
¿Qué materiales artísticos voy a necesitar?
Cada taller y curso enlista los materiales que requerirás de manera específica, sin embargo debes saber que habrá que contar con materiales de acuerdo al taller o curso en el que te inscribas.
¿Qué hago si tengo dudas al estar cursando?
Dentro de los talleres no se ofrece ningún tipo de asesoría ni retroalimentación gratuita. Si requieres apoyo adicional, deberás solicitarlo de manera explícita.
Dentro de los cursos contarás con la retroalimentación y apoyo del maestro del mismo y de manera gratuita. Si requieres apoyo adicional, deberás solicitarlo de manera explícita.
Recuerda que las asesorías y/o acompañamiento NO forman parte de los programas educativos y por tanto deben ser solicitadas por medio de reserva, pago y acuerdo entre las partes y pueden comprarse en paquetes de 1, 6 o 12 sesiones.
Preguntas administrativas:
¿Cómo me inscribo a un taller o curso?
¿Cuáles son las formas de pago?
Puedes pagar con tarjeta de crédito o débito, también puedes solicitar el pago por cuenta bancaria.
¿Puedo pagar en parcialidades?
No aceptamos pagos parciales.
¿Ofrecen becas?
Contamos con algunos descuentos para los talleres y cursos.
¿Me regresan el dinero si no termino un taller o curso?
En ningún caso hacemos devoluciones o cancelaciones de pago.
¿Qué hago si tengo preguntas que no aparecen en este documento?
Contacto
CONTINENTE SEIS acepta todo tipo de duda, queja o comentario. Envíenos un correo a info@continenteseis.com con gusto nos pondremos en contacto con usted.
Dirección y Administración de Continente Seis
Aurora Luna Walss
Psicoterapeuta Familiar y de Pareja, Arteterapeuta, Artista Visual, Arquitecta y Maestra en Administración de Instituciones Educativas. Consultora en Terapia de Artes Expresivas. Coordinadora del Diplomado en Arteterapia en el Centro de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Torreón, México. Ha participado en exposiciones artísticas individuales y colectivas y se ha desarrollado como conferencista sobre temas relacionados al proceso creativo, el arte terapéutico y la educación, habiendo participado en eventos internacionales relacionados a la Terapia de Artes Expresivas.
Sabrina Coco
Artista visual, especializada en escultura, dibujo y pintura. Profesora en artes plásticas con Orientación en Escenografía. Maestra en dibujo, pintura e historia del arte. Crítica de arte y curadora, especializada en arte latinoamericano. Ha creado y dirigido tres escuelas de formación profesional en arte para adultos en Argentina y México. Ha realizado más de 45 exposiciones de dibujo, pintura y escultura. Su producción de implantación en el ámbito público y privado puede encontrarse en Brasil, Colombia, Chile, Cuba, España, Argentina, Bolivia y México, entre otros.